Las empresas que operan en el mercado internacional buscan cada vez más estrategias para minimizar el riesgo y aumentar la previsibilidad en el sector en el que operan. Una de las opciones disponibles en el mercado financiero es la “cobertura cambiaria”, que brinda protección contra las fluctuaciones y la volatilidad en el mercado cambiario.
En este artículo, veremos cómo funciona la cobertura de divisas en el comercio exterior y su importancia en la gestión del riesgo de las materias primas . el leer !
¿Qué es la cobertura de divisas?
La cobertura cambiaria permite a las empresas fijar un tipo de cambio al momento de la negociación que se utilizará para un pago futuro. Esto brinda previsibilidad y seguridad, especialmente para exportadores e importadores, al proteger sus operaciones de las fluctuaciones del tipo de cambio. Al establecer un tipo de cambio fijo a través de un contrato basado en análisis de mercado y promedios históricos, las empresas pueden evitar pérdidas financieras debido a las fluctuaciones cambiarias.
La cobertura de divisas en la práctica
Consideremos una empresa exportadora brasileña que celebra un contrato de compraventa por 28.000 dólares a pagar en tres meses. Actualmente, el dólar cotiza a 5 reales, lo que significa que la empresa espera recibir 140.000 reales. Sin embargo, sin la protección de una cobertura cambiaria, existe el riesgo de que el tipo de cambio caiga a 4,80 reales, lo que reduciría los ingresos a 134.400 reales y afectaría negativamente el margen de beneficio.
Para protegerse, la empresa celebra un contrato de cobertura que fija el tipo de cambio en R$ 5,00. Por lo tanto, independientemente de las fluctuaciones del mercado, tiene la garantía de recibir R$ 140.000 en el momento del pago. Esto le permite a la empresa proteger su margen, planificar su flujo de caja con confianza y mitigar los riesgos financieros asociados a la volatilidad del tipo de cambio.
Obtenga más información sobre los derivados de cobertura de divisas
La cobertura funciona a través de instrumentos financieros derivados, que permiten al inversor tomar una posición opuesta a la del activo. Entre ellos se encuentran: SPOT, NDF (Non-Deliverable Forwards), Opciones Vanilla, Opciones Exóticas y Productos Estructurados:
Los beneficios de la cobertura cambiaria
Invertir en cobertura de divisas ofrece varias ventajas:
Cómo aplicar la cobertura cambiaria a su negocio
Entender qué instrumentos de cobertura son los más adecuados puede ser la clave para evitar sorpresas en tu negocio. Sin embargo, no basta con decidirse a utilizar esta forma de protección: se requiere un amplio estudio y conocimiento previo para gestionarla de forma eficaz.
Para una protección completa en materia de cobertura de divisas es fundamental contar con un especialista. Hedgepoint cuenta con profesionales con experiencia listos para atender sus necesidades.
Contáctanos y gestiona los riesgos financieros de cobertura cambiaria que pueden impactar los costos y resultados de tu empresa.