Si llegó a este contenido, probablemente tiene algún conocimiento de lo que es hedge o, por lo menos, ya escuchó hablar al respecto. Pero si no tiene ni id
Si llegó a este contenido, probablemente tiene algún conocimiento de lo que es hedge o, por lo menos, ya escuchó hablar al respecto. Pero si no tiene ni idea de qué se trata, no se preocupe: este post explicará los principales fundamentos y aclarará las dudas de quien tiene poco o ningún conocimiento sobre el tema.
hEDGEpoint es una empresa mundial especializada en hedge. Por eso, hemos preparado este contenido para los que desean entender mejor cómo funciona esta práctica.
Al final del texto, saldrá con los conocimientos básicos de hedge, sabiendo más cómo gestionar los riesgos de su negocio.
La palabra inglesa “hedge” se puede traducir literalmente como “cercado” o “límite”. Por eso le da su nombre a este modelo de negociación que garantiza protección contra las fluctuaciones del mercado.
En la práctica, hedge es un mecanismo que opera como una especie de seguro contra las variaciones de los precios de mercado. Es decir, actúa reduciendo los riesgos en las transacciones. Una estrategia de esta naturaleza tiene como objetivo ofrecer previsibilidad a quien tiene una cierta exposición a los riesgos de los precios.
Las operaciones se pueden realizar mediante la negociación de derivados agrícolas y/o financieros en bolsas de mercados de futuros.
El origen de hedge está en los mercados agrícolas de Estados Unidos. A mediados del siglo XIX, agricultores y ganaderos buscaban una manera de reducir los riesgos de las caídas repentinas de los precios. Entonces empezaron a utilizar la fijación de precios para negociar los commodities agrícolas.
Con el tiempo, la técnica se hizo tan popular que se empezó a usar en otras categorías de activos. Hoy en día, es muy común utilizar hedge en toda la cadena del mercado agrícola, en el sector de energía y para las divisas.
El principal motivo para realizar una operación de hedge es gestionar los riesgos implícitos en el mercado de commodities. Es una forma de dar más seguridad a los negocios y conseguir tener más previsibilidad.
Quienes optan por implementar una estrategia de protección acaban disfrutando de más confianza en las transacciones bursátiles, ya que les brinda más estabilidad.
Hay varias formas de realizar operaciones de hedge. Todo depende del tipo de mercado en el que se desee operar. En el caso de hEDGEpoint, la actividad es en commodities (agrícolas y de energía) y divisas.
Commodities:
El hedge en commodities generalmente se realiza a través de los mercados de futuros. Al comprar y vender contratos de futuros, los productores pueden fijar un precio para las mercaderías que se pagarán en el futuro cuando se entreguen los productos. Este tipo de estrategia es bastante común en los mercados agrícolas, por ejemplo.
Intercambio:
El hedge de divisas se basa en el uso del dólar como estrategia de protección para otros activos o transacciones, pero también hay otras maneras. Además de la negociación de contratos futuros de dólar, también es posible invertir en fondos de divisas, negociar opciones de dólar, comprar bonos denominados en la moneda extranjera o incluso comprar divisas en efectivo.
Las transacciones de hedge se pueden negociar en diferentes mercados, incluida la bolsa de valores. Allí, es posible realizar operaciones de hedge en acciones mediante la negociación de opciones sobre acciones, contratos de futuros de índices bursátiles o fondos indexados (ETF).
Sin embargo, otras formas de hedge, como el hedge de divisas, se negocian en mercados específicos de divisas o derivados de divisas, donde se ofrecen contratos de futuros de monedas extranjeras, opciones de divisas, fondos de divisas y otros instrumentos relacionados.
Asimismo, el hedge en commodities se puede negociar en mercados de commodities específicos. Es el caso de la Bolsa de Mercadorias e Futuros (BM&F) en Brasil, donde se ofrecen contratos de futuros de commodities, como soja, café, petróleo, entre otros.
Por lo tanto, aunque la bolsa es un lugar donde se realizan algunas operaciones de hedge, es importante considerar que en mercados específicos se pueden negociar diferentes tipos de hedge, de acuerdo con los activos e instrumentos incluidos en la estrategia de protección.
Es posible utilizar hedge en las siguientes operaciones: compra/venta spot, compra/venta a término, long/short basis (acompañado de hedge de los commodities y divisas), Frame, Barter.
Es posible disponer de hedge para las transacciones de cualquier commodity. En el caso de hEDGEpoint, trabajamos con commodities agrícolas como granos (soja, maíz y trigo), proteína animal, algodón, azúcar, café y cacao, así como energéticos como petróleo, gas natural, etanol y biocombustibles.
El hedge puede efectuarse en diferentes momentos, dependiendo de las necesidades y objetivos de cada uno. A continuación, algunos ejemplos:
Para anticiparse a los riesgos: el hedge se puede utilizar antes de que se produzca un acontecimiento que tenga repercusiones negativas. Por ejemplo, un productor agrícola puede decidir realizar un hedge antes del comienzo de la temporada de la cosecha para protegerse contra la volatilidad de los precios.
Durante la exposición al riesgo: El hedge también puede realizarse mientras una posición o exposición está vigente.
Continuamente a lo largo del tiempo: Se puede realizar de forma continua según vayan cambiando las condiciones del mercado y evolucionando los riesgos. Esto significa ajustar y reequilibrar las estrategias de hedge a medida que surgen información y acontecimientos nuevos.
En respuesta a situaciones imprevistas: También puede utilizarse en respuesta a cambios significativos en las condiciones del mercado. Por ejemplo, una empresa puede decidir realizar un hedge de divisas en respuesta a una devaluación repentina de la moneda nacional.
Las técnicas de hedge se recomiendan para todos aquellos que están expuestos a los riesgos de los precios y desean reducir las posibilidades de pérdidas y daños resultantes de los mismos.
Este puede ser el caso de quienes producen activos físicos, por ejemplo. Pero todos los que operan en la cadena de commodities necesitan cierta protección contra las variaciones de los precios, los tipos de cambio y la volatilidad.
Quienes trabajan con negociaciones en moneda extranjera suelen estar expuestos a las fluctuaciones del tipo de cambio. Aun en escenarios nacionales, con tanta inestabilidad política y económica, es una alternativa para encontrar solidez.
Existen estructuras relativamente sencillas dirigidas a diferentes tamaños de activos. Es decir, todos pueden entrar en este universo en busca de un mecanismo para sentirse más seguros. Desde directivos con poca experiencia hasta empresarios que realizan grandes transacciones.
hEDGEpoint es una empresa de gestión de riesgos de commodities que utiliza todas las herramientas financieras para proteger al productor, consumidor, comprador, vendedor y otros agentes del mercado de las fluctuaciones de los precios. Para ofrecer estos productos, se utilizan herramientas de tecnología e inteligencia de mercado para basar la toma de decisiones en los fundamentos del mercado.
El equipo está sumamente calificado y cuenta con los conocimientos necesarios para poder mapear las tendencias futuras y ofrecer así las mejores previsiones.
hEDGEpoint está presente a nivel mundial, siempre lista para atenderle en cualquier momento y en cualquier lugar. Póngase en contacto con un especialista para más información sobre cómo utilizar este instrumento a favor de sus negocios.
Cuando
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/