El agronegocio, aunque ligado al campo, también está profundamente conectado con la innovación y la tecnología en toda su cadena productiva.
Al mismo tiempo que el agronegocio está directamente vinculado a la tierra y al campo, también está inevitablemente relacionado con la innovación y la tecnología. Los mercados agro y de energía abarcan un gran ecosistema de empresas, proveedores, cadena de suministro y otros mercados que se mueven en paralelo.
Esto se debe a que no es solo el productor de commodities que conforma este cuadro, sino toda una cadena en la que se incluyen diversos medios de transporte, insumos para la agricultura y la ganadería, fertilizantes, maquinaria y muchos otros que, a su vez, también inciden en otras áreas de negocio.
Actualmente, tecnologías, startups e instituciones financieras también se han dedicado a este mercado que, al fin y al cabo, es uno de los más importantes del mundo, ya que es de donde proviene la comida que alimenta a todo el planeta.
hEDGEpoint ya cuenta con años de experiencia como socia de toda la cadena del agro, combinando el uso de alta tecnología y lo último en herramientas para el análisis y conocimiento del mercado, contando con expertos en cada área de actuación.
Al mismo tiempo en que la tecnología ofrece más facilidad de comunicación con todo el mundo, aún existe un valor especial en estar físicamente cerca, y esto es lo que hEDGEpoint pretende al abrir nuevas oficinas como la más reciente en Uruguay.
hEDGEpoint se encuentra en lugares estratégicos, lo que ayuda a tener una visión global, combinada con el impacto local, brindando una estructura para atender a clientes en cualquier parte del mundo.
Si hoy nuestras oficinas más grandes están en Brasil y Estados Unidos, no es por casualidad. Ambos países son grandes exponentes del mercado agro, dominando territorios como la producción de soja, carnes, café y maíz, además de muchas otras variedades, en cantidades menores pero muy significativas.
En Estados Unidos, estamos en Chicago, sede de la bolsa de valores donde se definen los precios de los commodities de todo el mundo. Es allí donde se llevan a cabo las mayores negociaciones de commodities agrícolas, lo que afecta a la economía global, ya que los efectos del mercado agro terminan reflejándose, en su conjunto, en los movimientos económicos.
En Brasil, estamos en el Sur y Sudeste, ya que, junto con la región Centro-Oeste, son los mayores productores nacionales de commodities. La soja, por ejemplo, concentra el 70% de su producción en cuatro estados: Mato Grosso, Rio Grande do Sul, Paraná y Goiás.
Suiza, donde hay otra oficina de hEDGEpoint, es un lugar elegido por su fácil integración con el mercado europeo y su cercanía con los centros estratégicos.
Dado que hEDGEpoint es una empresa especialista en analizar escenarios económicos para obtener conocimientos y detectar tendencias, fue en Uruguay donde encontró todas las características necesarias para atender mejor a sus clientes en América Latina ofreciéndoles soluciones de hedge.
Entre los países de América del Sur, Uruguay se encuentra entre los más desarrollados y con uno de los mejores PIB per cápita de la región. Su ubicación privilegiada favorece las relaciones económicas, las exportaciones e importaciones, y significa un avance en la expansión física de América, ofreciendo una mayor aproximación con los países de la región.
Con un territorio pequeño -es el segundo país más pequeño del subcontinente – y una población de solo 3,5 millones de habitantes – alrededor de una cuarta parte de la población de la ciudad de São Paulo – el país cuenta con una ubicación privilegiada y una calidad de vida comprobada por un buen Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Para los negocios, se destacan otras cualidades. La estabilidad política y económica lograda en los últimos años agrada a los inversores y ha atraído a muchos extranjeros que desean expandir sus negocios.
Además, la región ofrece una excelente estructura logística. Hay 15 puertos, 8 de los cuales son comerciales, ubicados en diferentes zonas. También está asociado a zonas francas, tratados de libre comercio, así como su participación en el Mercosur, ALADI y otros bloques regionales, lo que optimiza los procesos y reduce la burocracia.
Uruguay también se destaca en la calificación de personas. Es el único país del mundo que tiene un notebook por alumno en todas las escuelas. El nivel de enseñanza de idiomas también es elevado. Con el español como lengua materna, más de la mitad de la población también habla inglés y un 30% portugués. Los porcentajes aumentan al 82% y 43%, respectivamente, si se observa a las personas con enseñanza superior.
La economía de Uruguay también tiene raíces en el agro. La ganadería es la que más se destaca, y le da a la carne del país fama y prestigio en todo el mundo, además de una participación representativa en el PIB. Esto se debe a las grandes extensiones de pastos de calidad dedicadas a la cría de animales.
Otros productos de destaque son los derivados de los animales, como la leche, el cuero, la lana y el famoso dulce de leche. el famoso dulce de leche. Entre los granos se destaca el cultivo de arroz, soja, maíz, cebada y trigo. Otros commodities a gran escala son la caña de azúcar, las naranjas, las uvas, las papas, entre otros.
hEDGEpoint da un paso más para atender mejor y estar más cerca de otro país relevante para el mercado agro. “hEDGEpoint estará conectada con toda la cadena del agronegocio, desde el cultivo hasta la cadena de industrialización y consumo, más cerca de nuestros clientes, entendiendo mejor sus necesidades. Pensamos en nuestros productos con una visión global, compartiendo nuestro sólido conocimiento de los mercados de commodities de las Américas”, señala Sol Arcidiacono, Head de granos de la división de América Latina.
Toda nuestra experiencia en gestión de riesgos a través de tecnologías y conocimientos estará a disposición de nuestros clientes para que puedan transformar los riesgos financieros en oportunidades, ya que creemos que crear una buena estrategia de hedge puede ser clave para evitar sorpresas desagradables en la programación financiera, pero no es suficiente decidir usar esta forma de protección sin mucho estudio y conocimiento previo.
Para ello, ofrecemos soluciones de hedge y protección contra la volatilidad para la cadena global de commodities agrícolas y energéticos, siempre basadas en los mejores análisis y estudios de inteligencia de mercado.
hEDGEpoint combina el conocimiento de especialistas en el mercado agro con soluciones en gestión de riesgos a través de tecnología y consultoría personalizada para ofrecer siempre la mejor experiencia en operaciones de futuros.
Estamos presentes a nivel mundial, siempre listos para atenderle en cualquier momento y en cualquier lugar. Póngase en contacto con un consultor para obtener más información sobre cómo utilizar este instrumento a favor de sus negocios.
Hable con un experto de hEDGEpoint
Cuando
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/