El mercado financiero actual ofrece una gran variedad de perspectivas y posibilidades y, cuanto más se busca información más se descubre que hay buenas opo
El mercado financiero actual ofrece una gran variedad de perspectivas y posibilidades y, cuanto más se busca información más se descubre que hay buenas oportunidades para invertir, cuidar el dinero, hacerlo rendir y también protegerlo de imprevistos.
En este universo, existen varias estrategias y es necesario tener un vasto conocimiento para elegir cuál es el mejor camino a seguir. Pero hay un punto en común para cualquier negocio: nadie quiere perder dinero o ver su patrimonio devaluado.
Es en este punto que hedge aparece como una estrategia de gestión de riesgos que puede ser interesante para todos los que tienen negocios en el mercado de commodities, ya que están a merced de diversas volatilidades, desde tasas, variaciones del tipo de cambio y escenario político y económico inestable hasta la imprevisibilidad y las adversidades del tiempo y el cambio climático, ya que los fenómenos naturales interfieren directamente en las oscilaciones de los precios.
Por lo tanto, surge la necesidad de encontrar formas de proteger su operación financiera, y ahí es donde hedge aparece como una posibilidad.
La palabra en inglés “hedge” se puede traducir literalmente como “cobertura” o “límite”. Por eso le da su nombre a este modelo de negociación que garantiza la protección ante las fluctuaciones del mercado.
En la práctica, hedge es un mecanismo que funciona como una especie de seguro contra las variaciones de los precios del mercado, reduciendo los riesgos de las transacciones. Una estrategia de esta naturaleza tiene por objeto ofrecer previsibilidad a quien tiene cierta exposición a los precios.
Hay algunas formas de aplicar una estrategia de hedge. En el caso de los commodities, por ejemplo, la forma más común de utilizar esta técnica es comprar y/o vender contratos futuros. En este caso, un productor, por ejemplo, puede establecer un precio fijo para sus mercaderías, apoyado en análisis del momento actual y previsiones para el futuro próximo.
De este modo, el monto se pagará en el futuro, cuando se entregue el producto, pero el monto ya está fijado y es posible tener una mejor programación de las ganancias futuras y más estabilidad en las finanzas.
Para la economía y el consumidor final no será perjudicial, ya que también ayudará a evitar que los precios suban demasiado en caso de escasez de productos.
Este es uno de los mercados donde es más común utilizar este tipo de estrategia. Una de las grandes dificultades para fijar precios y tener estabilidad, cuando se trabaja en la cadena del agronegocio, es la imprevisibilidad del clima – sequías, lluvias excesivas, frío y heladas, mucho calor durante largos períodos, es decir, siempre que hay un desequilibrio climático, existe la posibilidad de pérdidas y daños para los productores agrícolas y ganaderos.
Pero también hay otros factores que influyen en el precio de los commodities: la situación política y económica de Brasil y de los países con los que negociamos (guerras, elecciones, acuerdos internacionales), la variación cambiaria de las monedas extranjeras (de los países a los que se exportan o se importan insumos), los fenómenos naturales en los países competidores (huracanes, terremotos) y otros.
Es decir, hay muchas razones para que el mercado de commodities busque un terreno más previsible para sus futuros negocios.
Los commodities son productos que se originan en el sector primario de la economía. Es decir, bienes de primera necesidad, en su mayoría vendidos in natura o poco modificados.
Brasil es un gran productor y exportador de commodities, siendo algunos de los principales:
En cualquier tipo de commodity -enumerados anteriormente o no- se puede utilizar una estrategia de hedge, ya que se trata de transacciones financieras y no del producto en sí. Tanto es así que hedge también se utiliza en otros mercados, como el de divisas y el de acciones.
Entonces, independiente de qué cultivo y en qué etapa de la cadena se encuentre, es posible utilizar el hedging para tener más tranquilidad.
Las técnicas de hedge se recomiendan para todos los que están expuestos a riesgos de precios y desean reducir las posibilidades de pérdidas y daños derivados de los mismos. Este puede ser el caso de quienes producen activos físicos, como todos los que actúan en la cadena de commodities y necesitan gestionar la protección contra las variaciones de precios, tipo de cambio y volatilidad.
Quienes trabajan con negociaciones en monedas extranjeras, comúnmente están expuestos a las variaciones del tipo de cambio y, aun en escenarios nacionales, con tanta inestabilidad política y económica, es una alternativa para encontrar solidez.
Hay estructuras relativamente sencillas destinadas a distintas dimensiones de patrimonios. Por lo tanto, desde gestores con poca experiencia hasta empresarios que realizan grandes transacciones, todos pueden entrar en este universo en la búsqueda de un mecanismo para sentirse más seguros.
Hemos podido notar que hedge está relacionado con el mercado futuro, ¿verdad? Esto significa que son definiciones hechas ahora para compras y ventas que solo se producirán en el futuro.
Mercado de Futuros es un entorno de la Bolsa de Valores dedicado a los contratos de negociación de compra y venta futura. Este “espacio” permite bloquear valores para transacciones aún por realizar, con fechas y valores previamente definidos.
Entonces hedge es una técnica basada en el Mercado de Futuros, pero no son lo mismo. Hedge es una estrategia de negociación cuyo objetivo es proteger el dinero y las ganancias futuras. El Mercado de Futuros es el entorno donde esto se lleva a cabo.
Crear una buena estrategia de hedge puede ser la clave para evitar sorpresas desagradables en su programación financiera, pero no es suficiente decidir usar esta forma de protección sin mucho estudio y conocimiento previo.
La mejor opción para entrar en este universo es contar con un socio que tenga un profundo conocimiento del mercado financiero y, al mismo tiempo, del mercado agrícola. Solo con una amplia visión de un contexto tan complejo y del mercado global se podrán tomar las mejores decisiones.
hEDGEpoint combina el conocimiento de especialistas en el mercado agro con soluciones en gestión de riesgos a través de tecnología y consultoría personalizada para ofrecer siempre la mejor experiencia en operaciones de futuros.
Estamos presentes en los cinco continentes, siempre listos para atenderle en cualquier momento y en cualquier lugar. Póngase en contacto con un consultor para obtener más información sobre cómo utilizar este instrumento a favor de sus negocios.
Hable con un experto de hEDGEpoint
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/