La zafra, zafriña (fuera de temporada) y zafra de verano son términos asociados con la producción agrícola y relacionados con los períodos de cosecha y sie
La zafra, zafriña (fuera de temporada) y zafra de verano son términos asociados con la producción agrícola y relacionados con los períodos de cosecha y siembra de determinados cultivos. determinados cultivos. Estos conceptos son comunes para los productores rurales y son importantes para la planificación y la gestión de riesgos de las actividades agrícolas.
Algunos cultivos tienen un ciclo de cultivo corto y solo se desarrollan en determinadas épocas del año. Sin embargo, hay otros que son anuales y por eso los términos zafra, zafriña (fuera de temporada) y zafra de verano se refieren tanto a la expectativa de producción como a la época de la siembra de los cultivos.
En este artículo explicamos todos los detalles que se necesitan saber al respecto
El calendario anual que rige la agricultura es diferente del convencional, ya que comienza con la siembra de un nuevo cultivo y depende del cultivo sembrado, según las condiciones climáticas de cada región.
A continuación, entienda cómo se aplican en la práctica los términos zafra, zafriña (fuera de temporada) y zafra de verano.
La zafra es el período principal de siembra y cosecha de un cultivo específico. Generalmente, corresponde a la época del año en la que el clima y el suelo son más favorables para el desarrollo de las plantas, lo que permite obtener rendimientos más altos. En muchos lugares es en la época de lluvias, cuando hay más agua disponible para el riego natural de los cultivos.
Durante la zafra, los agricultores preparan el suelo, plantan semillas o plántulas, monitorean el crecimiento de las plantas y, por último, cosechan cuando los productos agrícolas alcanzan el punto ideal de maduración. A grandes rasgos, la inversión se hace antes de empezar la siembra, con la compra de insumos y la preparación del suelo; la producción agrícola, en cambio, se realiza con la cosecha.
Un ejemplo de cómo funciona: en el caso de la zafra de la soja, la expresión se refiere al período de siembra y cosecha de este cultivo, que puede variar según la región, el clima y las prácticas agrícolas adoptadas por los productores. En Brasil, comienza a fines de septiembre con la siembra en los primeros estados, aprovechando los meses lluviosos del verano para el desarrollo de los cultivos.
La zafriña, también conocida como segunda cosecha, se refiere al cultivo de una cosecha secundaria. En muchas zonas, la zafriña tiene lugar durante la estación seca o en períodos en los que el cultivo principal no se desarrolla adecuadamente debido al clima desfavorable.
La siembra de la zafriña (segunda cosecha) se puede hacer inmediatamente después de la cosecha principal o con algún intervalo de tiempo. El objetivo de la zafriña es aprovechar el resto de la temporada de crecimiento para obtener una segunda cosecha y aumentar la productividad de la superficie cultivada. Aunque este término se asocia popularmente con el maíz, puede referirse a otros cultivos sembrados después de la zafra de verano.
Para entenderlo bien, vamos a un ejemplo práctico de cómo ocurre esto en Brasil. En general, los productores optan por plantar soja como cultivo principal debido a su mayor valor y a la mayor liquidez del mercado físico en Brasil. En las tierras donde todavía es posible cultivar, el espacio se utiliza para sembrar maíz en la zafriña (fuera de temporada) como cultivo secundario. Así, este período puede aprovecharse mejor y con una alta productividad, si se hace una planificación y adecuada preparación del suelo.
La zafra de verano es el período comprendido entre el final de la zafra y el comienzo de la siembra de la próxima zafra. Esta época puede estar marcada por una estación seca o fría, que puede limitar el correcto desarrollo de los cultivos.
La zafra de verano es un momento importante para el descanso del suelo, su mantenimiento y la preparación para las siguientes actividades agrícolas. Los agricultores deben aprovechar este período para rotar los cultivos, fertilizar y realizar los tratamientos culturales necesarios para mejorar la productividad y la salud del suelo para la próxima cosecha.
El precio de los commodities agrícolas lo determina la oferta y la demanda mundial, que se ve afectada por factores como el clima, los costos de producción, las políticas gubernamentales, los tipos de cambio, la macroeconomía y los eventos geopolíticos. Durante los períodos de la zafra, zafriña y zafra de verano, estas condiciones pueden influir significativamente en los precios de los commodities agrícolas.
En el período de la zafra, por ejemplo, la oferta de un determinado commodity tiende a aumentar, ya que hay más disponibilidad de productos agrícolas en el mercado. Si la oferta supera la demanda, los precios pueden verse presionados a la baja. Una cosecha abundante puede resultar en un excedente de existencias, lo que conducirá a una disminución de los precios.
En este escenario, la gestión de riesgos juega un papel crucial para los productores agrícolas. Pueden utilizar instrumentos financieros, como derivados agrícolas, para protegerse contra la volatilidad de los precios de los commodities. De este modo, los agricultores pueden garantizar un valor mínimo de su producción y evitar pérdidas.
Durante la zafriña, la oferta de commodities agrícolas puede variar dependiendo de la región y de las cosechas secundarias cultivadas. Si la zafriña se produce en un momento en que la oferta mundial de un determinado commodity ya está alta debido a la cosecha principal en otros lugares, esto puede presionar aún más los precios a la baja. La gestión de riesgos también juega un papel importante para protegerse contra la volatilidad.
En la zafra de verano, la oferta de commodities agrícolas tiende a disminuir, ya que en algunas zonas no hay siembra ni cosecha de los principales cultivos. Por lo tanto, es posible que haya una reducción de las existencias disponibles en el mercado, lo que puede aumentar los precios de los commodities. La gestión de riesgos durante la zafra de verano suele implicar un análisis cuidadoso de las tendencias de los precios y los escenarios de oferta y demanda para anticipar los posibles cambios en los precios de los commodities.
El precio de los commodities agrícolas está determinado por varios factores durante los períodos de zafra, zafriña y zafra de verano. Llevar a cabo una buena planificación combinada con la gestión de riesgos es fundamental para el éxito de las actividades agrícolas. Cada cultivo tiene un ciclo y no podemos controlar factores como el clima, los conflictos políticos y los cambios en la economía local y mundial.
El mercado de commodities es extremadamente volátil en todos estos aspectos. hEDGEpoint une inteligencia de mercado con el conocimiento de expertos en diferentes commodities y regiones del mundo, ofreciendo acceso a herramientas de hedge que le permiten gestionar los riesgos y tomar decisiones asertivas.
Si necesita ayuda para organizarse, ¡descargue nuestro calendario de cosechas!
Cuando
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/