Son muchos los cambios que se están produciendo en el mercado de commodities, como la creciente relevancia de los avances tecnológicos. Actualmente, las em
Son muchos los cambios que se están produciendo en el mercado de commodities, como la creciente relevancia de los avances tecnológicos. Actualmente, las empresas invierten en tecnología e innovación para promover agilidad y flexibilidad en todas las áreas, junto con soluciones centradas en seguridad. La digitalización ya es una importante realidad en los modelos de negocio de los más diversos sectores, aportando eficiencia a las operaciones.
La tecnología proporciona accesibilidad, la recepción de datos más asertivos y la aplicación de funcionalidades que contribuyen a generarle una mejor experiencia al cliente. Además, ofrece más confianza en la toma de decisiones estratégicas.
Otro tema fundamental en la tecnología es la preocupación con la ciberseguridad, un campo de estudio y prácticas que incluyen la protección de sistemas de computadoras, redes, dispositivos electrónicos y datos contra amenazas cibernéticas. El objetivo es prevenir el acceso no permitido, el uso indebido, la difusión no autorizada o la destrucción de información confidencial, por ejemplo. Enio Nagae, Head de Tecnología de hEDGEpoint, señala la relevancia:
“La cantidad de organizaciones que sufren ataques cibernéticos está aumentando. Por ello, es fundamental que las empresas dispongan la información de forma segura, conectada y digitalizada”.
Las empresas necesitan garantizar la ciberseguridad. Existe una gran preocupación por los ataques cibernéticos porque la mayoría afecta las áreas estratégicas del negocio, lo que puede interrumpir las operaciones y causar daños financieros significativos.
Invirtiendo en ciberseguridad, las compañías pueden hacer frente a los riesgos que surgen debido al aumento de dispositivos y sistemas conectados en línea. Cada vez se destinan más recursos a crear una infraestructura inteligente, capaz de prevenir las amenazas y gestionar el acceso. Otra prioridad es contratar expertos en seguridad de la información.
Para tener una idea de la importancia de este tema, una encuesta realizada por KPMG entrevistó a más de 450 profesionales de ciberseguridad y Tecnología de la Información (TI). Alrededor del 80% de este número dijo que estaba preocupado por algún tipo de amenaza. Un estudio de Global Digital Trust Insights Survey, realizado en 2022, señaló que 8 de cada 10 empresas en Brasil afirman que van a invertir en ciberseguridad.
Una encuesta de Gartner, empresa global de datos y análisis, revela que para 2027, el 50% de las organizaciones utilizarán plataformas en la nube para potenciar sus actividades en el mercado. Se prevé que la búsqueda de estas herramientas aumente, ya que integran una inmensidad de contenidos digitales de forma sencilla y ágil.
Además, estas plataformas están asociadas a la movilidad, facilitando el acceso a la red desde cualquier parte del mundo:
“Los datos de nuestros clientes se almacenan con tecnologías que garantizan la ciberseguridad. Utilizamos recursos que permiten que la red funcione en cualquier espacio geográfico”, comenta Nagae.
Una de las formas de garantizar esta seguridad son los proveedores de la nube, que cuentan con una infraestructura distribuida en varios lugares, lo que permite la replicación y redundancia de los datos. De esta manera, si algún servidor o ubicación falla, los datos siguen disponibles en otro lugar. Además, se realizan backups periódicos de los datos, lo que reduce el riesgo de perder información relacionada con la producción y las negociaciones realizadas en el mercado de commodities.
“En hEDGEpoint, empleamos el monitoreo de forma proactiva para prevenir ataques. Si hay riesgos, ya podemos diagnosticar, recibir la información y tomar las medidas necesarias. Concientizamos y capacitamos al equipo sobre cómo utilizar nuestras tecnologías para maximizar el desempeño y evitar errores”, dice Nagae.
Nagae señala que otra tendencia en el sector de commodities es el uso de la Inteligencia Artificial (IA), como el ChatGPT. Se lo considera una tecnología generativa, ya que tiene la capacidad de crear, generar y producir contenido original: “Herramientas como esta funcionan dando apoyo y asistencia a un mayor número de personas, ya que son más accesibles. Lo que nos queda por entender es cómo aplicarlas de manera efectiva e integrada al procesamiento de datos”, precisa.
El gran desafío tecnológico en la gestión de riesgos en el mercado de commodities, según el Head de hEDGEpoint, radica en las múltiples variables que hay que observar:
“Es necesario tener en cuenta muchas variables, como los temas relacionados con la expectativa de producción de cultivos, escenarios económicos y geopolíticos, entre otros. Son variables complejas y dinámicas que necesitamos entender y procesar”, explica.
Por eso es importante analizar cómo se pueden integrar las nuevas tecnologías con las tecnologías analíticas, que se encargan de recopilar, procesar, verificar e interpretar los datos para obtener insights: “Tratar estos datos con numerosas variables es la parte más demorada del proceso. Si conseguimos una tecnología generativa que pueda adelantar una parte de este trabajo, habrá una gran ganancia de productividad”, aclara.
Para corresponder a estos desafíos indicados, Nagae cree que una perspectiva importante son los profesionales multidisciplinarios que trabajan en el mercado de commodities. Por consiguiente, se necesitará una combinación de habilidades:
“Hoy en día, tenemos profesionales que son desarrolladores, por ejemplo. En un futuro próximo, creo que necesitaremos un desarrollador que también entienda de Data Science y combine todo esto con conocimientos en finanzas”, considera.
Con hEDGEpoint, es posible utilizar la tecnología a favor de la cadena global de commodities. Siempre estamos expandiendo nuestra plataforma de datos, desarrollando soluciones para gestionar la información de nuestros clientes de forma totalmente segura.
Ya utilizamos lo último que hay en tecnología para gestionar los riesgos. Ofrecemos productos de hedge basados en innovación e insights valiosos, donde el cliente es el punto focal de todo el proceso. Trabajamos con más de 50 commodities diferentes, divisas (FX) y más de 400 productos de hedge, siempre brindando la mejor experiencia.
hEDGEpoint está presente en los cinco continentes, siempre preparada para atenderle en cualquier momento y en cualquier lugar, conectando las necesidades locales con la realidad mundial. Reunimos informes e insights exclusivos de un equipo que tiene un profundo conocimiento de los mercados de commodities agrícolas y energéticos. Invierta en una planificación que le aporte seguridad y combine los conocimientos de nuestros expertos con sus objetivos.
¡Hable con un experto de hEDGEpoint y comience a aplicar la tecnología en la gestión de riesgos de su negocio!
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/