La cobertura de divisas es una estrategia financiera fundamental en el mercado internacional, que proporciona protección para las transacciones, los acuerd
La cobertura de divisas es una estrategia financiera fundamental en el mercado internacional, que proporciona protección para las transacciones, los acuerdos comerciales, las importaciones y las exportaciones. Esta herramienta es esencial para mitigar el riesgo en una economía globalizada.
En este contenido, exploraremos qué es la cobertura de divisas, cómo funciona, sus principales aplicaciones y su importancia en la gestión de riesgos. ¡Disfrute de la lectura!
Entender el mercado de divisas
En el comercio internacional, las empresas se enfrentan a constantes fluctuaciones monetarias. Por ejemplo, cuando una empresa brasileña vende un producto a Estados Unidos, el precio de venta se convierte a dólares.
El tipo de cambio, que define cuánto vale un real en dólares (o viceversa), cambia constantemente. En este movimiento influyen varios factores, como los tipos de interés de cada país, la inflación, las expectativas de los inversores y los acontecimientos geopolíticos.
En la práctica, esta volatilidad del tipo de cambio crea un escenario de incertidumbre y oportunidades para las empresas dedicadas al comercio internacional. Por ejemplo, si el dólar se aprecia frente al real, los exportadores brasileños pueden aumentar sus ventas a Estados Unidos porque sus productos se vuelven más competitivos.
Sin embargo, cuando convierten los dólares en reales, reciben menos dinero del que esperaban en un principio. Además, las empresas brasileñas que importan productos de Estados Unidos tendrán que pagar más, lo que reducirá sus márgenes de beneficio. “En 2024, por ejemplo, el real se depreció casi un 18%. Se trata de una fluctuación elevada que presiona sobre los costes de las empresas brasileñas.
Lea también:
El papel de la cobertura de divisas en el mercado
Estas empresas utilizan la cobertura de divisas para controlar el impacto de las fluctuaciones de precios en su negocio. El objetivo de esta herramienta es reducir los riesgos financieros asociados a la volatilidad de los tipos de cambio.
Los productos de cobertura de divisas se utilizan para fijar un tipo de cambio fijo para una fecha futura determinada. De ese modo, aunque cambie el poder adquisitivo de la divisa utilizada en la transacción, la empresa puede garantizar la estabilidad de sus costes o ingresos.
Es frecuente confundir cobertura con especulación, pero son conceptos opuestos. La cobertura de divisas es una herramienta esencial de gestión del riesgo en las operaciones internacionales. Al eliminar la incertidumbre de los tipos de cambio futuros, las empresas pueden centrarse en su actividad principal, lo que permite una mejor planificación y reduce el impacto de las fluctuaciones monetarias.
¿Cómo se aplican las estrategias de cobertura de divisas?
La cobertura de divisas puede aplicarse de varias formas, pero hay cuatro productos que son los más habituales en este mercado:
Contratos a plazo
Se trata de un instrumento de cobertura que utiliza un contrato personalizado para comprar o vender una mercancía. Ambas partes acuerdan un tipo de cambio que se utilizará en el momento del pago. Normalmente, el contrato a plazo se negocia en dólares en el mercado extrabursátil (OTC). El objetivo es eliminar la incertidumbre de las fluctuaciones de los tipos de cambio y aumentar la previsibilidad de las cantidades recibidas.
Contratos de futuros
Acuerdo entre un comprador y un vendedor para determinar el valor de una divisa en una fecha futura. A diferencia de los contratos a plazo, los contratos de futuros se negocian en las bolsas en función de las expectativas de apreciación o depreciación de la divisa. En estos contratos, los márgenes de cambio se ajustan en función de las fluctuaciones de los tipos de cambio.
Opciones de divisas
Las opciones sobre divisas se diferencian de otros productos financieros en que permiten la compra o venta de un bien a un tipo de cambio predeterminado sin ninguna obligación de seguir ese tipo. Esto proporciona una mayor flexibilidad al comprador, que puede elegir el tipo de cambio vigente en el momento del pago si le resulta más ventajoso. Sin embargo, para obtener esta flexibilidad, el comprador debe pagar una prima al vendedor.
Swaps de divisas
Se trata de acuerdos financieros en los que dos partes intercambian flujos de tesorería denominados en divisas diferentes. Estos instrumentos de mercado se utilizan para proteger a las empresas contra la volatilidad de los tipos de cambio y las fluctuaciones de los tipos de interés.
Véase también:
Comprender las etapas de la cobertura de cambio
La cobertura de cambio requiere 3 etapas para desarrollarse con seguridad. Siguiendo estos pasos, una empresa expuesta a los tipos de cambio encontrará las herramientas necesarias para protegerse de la volatilidad del mercado. Véase a continuación:
Paso 1: Identificar el riesgo
El primer paso es comprender los riesgos de mercado a los que está expuesta la empresa. Esto puede estar relacionado con las fluctuaciones del dólar, el precio del real brasileño o las fluctuaciones de la moneda del país en el que opera.
En la volatilidad de los mercados influyen varios factores. En Brasil, la agricultura desempeña un papel importante. Los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías o lluvias torrenciales, pueden afectar a la producción agrícola, lo que a su vez repercute en la economía y el tipo de cambio.
Además, las políticas económicas del gobierno, las decisiones del banco central y el escenario político internacional también contribuyen a la inestabilidad del mercado. El seguimiento de estos factores permite predecir las tendencias del mercado financiero.
Paso 2: Medir el riesgo
En un entorno económico volátil, la gestión del riesgo adquiere aún más importancia. Es esencial comprender el potencial de pérdidas financieras de cualquier empresa. Analizando los datos, podemos identificar los puntos vulnerables y cuantificar la probabilidad de que se produzcan acontecimientos adversos.
Este análisis proactivo permite a las empresas prepararse para afrontar retos inesperados y tomar decisiones más estratégicas que se ajusten a sus objetivos a largo plazo.
Paso 3: Gestión del riesgo
El control del riesgo financiero requiere un planteamiento dinámico y adaptable. Un conocimiento profundo de las herramientas de cobertura es esencial para una gestión eficaz del riesgo, porque cada empresa tiene características y necesidades únicas que requieren una estrategia personalizada.
Dominando las distintas opciones disponibles, es posible identificar la combinación ideal de herramientas para proteger a la empresa contra los riesgos específicos a los que está expuesta. De este modo, la gestión de riesgos se convierte en un proceso más preciso y eficaz.
Es en este pilar donde Hedgepoint es experto y puede ayudar al cliente a entender este mercado de divisas
Lea también:
Aplique la cobertura de divisas a su empresa
A Hedgepoint cuenta con profesionales experimentados dispuestos a satisfacer sus necesidades.
Póngase en contacto con nosotros y gestione los riesgos financieros del cambio de divisas que pueden afectar a los costes y resultados de su empresa.
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/