El Día Mundial del Petróleo se celebra el 29 de septiembre y destaca la importancia de este recurso natural para la actividad económica mundial. El petróle
El Día Mundial del Petróleo se celebra el 29 de septiembre y destaca la importancia de este recurso natural para la actividad económica mundial. El petróleo es una de las principales fuentes de energía del planeta y genera los combustibles más consumidos en el mundo. Es la base de la producción de gasolina, gasóleo y parafina, entre otros. Estos productos son muy utilizados por su gran eficacia en coches, camiones, autobuses y aviones.
En este artículo analizaremos el panorama actual de la producción de petróleo, las perspectivas de futuro del sector, los retos de la transición energética y mucho más. Siga leyendo.
La producción mundial de petróleo desempeña un papel central en el abastecimiento energético mundial. En 2022, el crudo fue el producto más vendido del planeta en términos monetarios, alcanzando la marca de 1,45 billones de dólares. Ese mismo año, este sector representó el 6,13% del comercio mundial.
Además, la producción mundial de crudo creció un 1% en 2023. Esto se debió al aumento de la producción en países no pertenecientes a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), como Estados Unidos (+8,5% en 2023), Brasil (+12%) y Guyana. Este crecimiento ha sido constante desde los años 90:
Fuente: Enerdata
Países como Estados Unidos, Arabia Saudí y Rusia destacan como los mayores productores mundiales, con casi la mitad de la producción mundial. En la actualidad, Estados Unidos produce más crudo que cualquier otra nación en cualquier momento, según las Estadísticas Internacionales de la Energía.
Fuente: IBP
Incluyendo el petróleo condensado, Estados Unidos alcanzó una media de 12,9 millones de barriles producidos al día en 2023. El récord anterior era de 12,3 millones, establecido en 2019 por el mismo país. A pesar de cifras tan elevadas, la nación sigue importando petróleo, ya que es el mayor consumidor de este producto en el mundo.
El año pasado, Estados Unidos consumió casi 19 millones de barriles de petróleo al día. El país ocupa el tercer puesto como mayor importador mundial. En 2023, China ocupó el primer lugar con más de 13,7 millones de barriles importados al día. Europa le siguió de cerca como segundo mayor importador, con 12,8 millones de barriles diarios.
En términos de exportaciones, Arabia Saudí se situó a la cabeza con 310.600 millones de dólares exportados en 2023. Esta cifra correspondía al 16,3% de las exportaciones mundiales de ese año. Rusia, Canadá y Estados Unidos completan la clasificación mundial de los mayores exportadores, respectivamente.
Lea también:
Las perspectivas de futuro del petróleo están directamente relacionadas con la evolución de la demanda mundial y las iniciativas de transición energética. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda de petróleo debería seguir creciendo a corto plazo, con un máximo previsto para 2029.
La OPEP prevé el mismo crecimiento, con una demanda mundial de 108,3 millones de barriles (mb/d) de petróleo al día en 2030. Después, el mercado se mantiene estable en 109,8 mb/d en 2045. Véase el gráfico siguiente:
Fuente: IBP
En la transición energética, el papel del petróleo está ligado a la diversificación de las energías, ya que las reservas actuales ya probadas por los países productores deberían durar aún al menos otros 50 años. Estas cifras pueden consultarse en el Boletín Estadístico Anual 2024 de la OPEP:
Fuente: OPEP
Según la organización, la cuota de reservas de petróleo de la OPEP será del 79,09% en 2023. La organización desempeña un papel clave en este mercado debido a su gran cuota de producción. Puede seguir el desglose entre los países participantes en el siguiente gráfico:
Fuente: OPEP
Creado en 1960, el grupo incluye a 12 países para coordinar la producción y los precios mundiales del petróleo. Entre los países que forman parte de la organización están Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
En cuanto a los precios del petróleo, la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) informa de que los valores han cotizado principalmente dentro de un estrecho margen en 2024. El precio al contado del crudo Brent, por ejemplo, alcanzó una media de 82 dólares por barril en agosto, lo que supone el octavo mes consecutivo en el que se ha situado entre 80 y 90 dólares por barril.
A continuación encontrará datos sobre los precios en los últimos meses y las previsiones a corto plazo facilitadas por la EIA:
Lea también:
El petróleo crudo es una de las fuentes de energía más importantes del mundo porque ha sido la base de los avances económicos y tecnológicos de las últimas décadas. Hoy en día, el producto sigue moviendo el mercado tanto en el comercio físico como en el de derivados, además de ser crucial para alimentar vehículos, maquinaria y demás.
Más que combustible, el crudo es también commodity de plásticos, cosméticos, fertilizantes y pinturas. Su relevancia está muy relacionada con la economía de los países importadores y exportadores, generando puestos de trabajo y calidad de vida.
En Colombia, por ejemplo, el producto es esencial para el país, ya que representa el 31,3% de sus exportaciones. En Estados Unidos, la industria del petróleo y el gas fue responsable de 12,3 millones de empleos en 2020.
Lea también:
El Día Mundial del Petróleo nos recuerda su enorme relevancia para la economía mundial, tanto ahora como en el futuro. Este recurso natural seguirá desempeñando un papel crucial en la matriz energética mundial.
Hedgepoint, con su inteligencia de mercado y sus expertos capacitados, entiende el papel que desempeña a la hora de ayudar a las organizaciones a navegar por los retos y oportunidades de este dinámico sector.
Acceda a nuestras actualizaciones exclusivas sobre energía y manténgase al día de la dinámica y las tendencias mundiales.
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/