La importancia de la diversificación de coberturas en el mercado de commodities
Comprenda qué es la diversificación de coberturas, los beneficios de estas herramientas, datos sobre la práctica, la importancia de contar con profesionales calificados y más.
Las coberturas son una herramienta fundamental para reducir los riesgos financieros asociados a las fluctuaciones de precios en el mercado de commodities. En este escenario, la diversificación de coberturas es una propuesta aún más robusta y completa que protege las operaciones de productores y consumidores en múltiples horizontes.
En este texto entenderemos qué es la diversificación de coberturas, sus ventajas para quienes trabajan con commodities, además de los posibles resultados. También verás la importancia de una planificación eficiente y el papel de los profesionales cualificados. Disfruta el lectura!
Lea también:
- Gestión de riesgos en tiempos de volatilidad: expectativas para 2025
Entendiendo la diversificación de cobertura
La diversificación de coberturas consiste en utilizar distintos instrumentos para gestionar el riesgo financiero en el mercado de commodities en múltiples frentes. Esta estrategia ayuda a mitigar el impacto de eventos inesperados, como tensiones geopolíticas, cambio climático o crisis económicas, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad del valor.
Con una cobertura de cobertura más completa, una empresa puede tener un mayor control sobre las variables que afectan a sus resultados. En este caso, instrumentos como futuros, swaps, opciones vanilla, opciones barrera, opciones digitales, opciones strip, estructuras, etc. son aliados. A continuación, se muestran ejemplos de diversificación de cobertura que pueden adaptarse a diferentes situaciones y empresas:
- Instrumentos de corto, mediano y largo plazo:
Los profesionales de la gestión de riesgos utilizan una combinación de instrumentos financieros para brindar protección en diferentes puntos del ciclo del mercado.
- Corto plazo: el foco está en estabilizar los flujos de efectivo y proteger los márgenes operativos de la volatilidad inmediata, como cambios repentinos en los precios o la demanda.
- Mediano plazo: La diversificación de coberturas hace más resiliente la cartera, mejora el perfil crediticio y proporciona mayor confianza para realizar inversiones estratégicas.
- Largo plazo: A largo plazo, la gestión de coberturas contribuye a la sostenibilidad operativa al mitigar riesgos estructurales como cambios en las políticas económicas, crisis sectoriales o cambios en el escenario climático global. Además, fortalece la competitividad y la capacidad de planificar a largo plazo.
- Cobertura para importadores y exportadores
La volatilidad de los tipos de cambio y de los precios es uno de los mayores desafíos para las empresas que operan en el mercado internacional. La diversificación de las coberturas es fundamental para equilibrar estos riesgos y proteger los márgenes.
- Importadores: Las empresas que dependen de insumos o bienes extranjeros pueden protegerse contra los altos precios de los productos básicos y la devaluación de la moneda, asegurando la previsibilidad de los costos.
- Exportadores: Al combinar la cobertura de divisas y commodities, los exportadores pueden garantizar la competitividad de sus productos en los mercados extranjeros y proteger sus ingresos de fluctuaciones adversas.
En ambos casos, se pueden utilizar herramientas como forwards o swaps de divisas, estrategias de opciones sobre futuros y coberturas estructuradas para preservar márgenes y minimizar el riesgo en escenarios volátiles.
- Vinculación de la cobertura con la gestión logística
Alinear la cobertura con la gestión de la cadena de suministro proporciona una capa adicional de protección, especialmente en mercados que dependen en gran medida de insumos críticos.
- Un ejemplo práctico: un productor de soja, por ejemplo, puede utilizar la cobertura para proteger tanto el precio de su producción como el costo de insumos clave, como el diésel para la maquinaria o los fertilizantes importados.
- Beneficios: Este enfoque integrado reduce el riesgo operativo, aumenta la previsibilidad de los costos y mejora la eficiencia logística. También brinda mayor certidumbre a la hora de negociar contratos de suministro y transporte.
- Herramientas utilizadas: Los futuros y opciones sobre commodities energéticas como el diésel o el gas natural pueden combinarse con coberturas tradicionales para proporcionar una visión integral de la gestión del riesgo logístico.
- Combinación de cobertura con protección de la productividad
La volatilidad climática es uno de los mayores riesgos para los productores agrícolas. La combinación de la cobertura tradicional con herramientas de protección de la productividad aumenta la seguridad financiera.
- Derivados climáticos: Productos como contratos basados en índices de precipitaciones o temperaturas ayudan a proteger los ingresos en caso de condiciones climáticas extremas, como sequías o heladas.
- Ejemplo práctico: Un productor de maíz puede proteger sus ingresos tanto de la caída de los precios del mercado como de las pérdidas de productividad debido a la insuficiencia de lluvias.
- Beneficios: Además de reducir el riesgo financiero, esta estrategia permite al productor cumplir con las obligaciones financieras y reinvertir en la próxima cosecha, independientemente de las condiciones climáticas.
Lea también:
- El papel de la cobertura cambiaria en las operaciones de comercio exterior
Beneficios de la diversificación de cobertura
Los precios de las commodities en el mercado fluctúan debido a la oferta, la demanda, el clima y otros factores. Esta volatilidad no es constante y cambia con el tiempo. El FMI (Fondo Monetario Internacional) lleva un registro de las fluctuaciones de los precios de las commodities desde 1992.
El siguiente gráfico muestra la volatilidad de los precios durante los últimos 20 años:

Fuente: FMI
Un estudio de McKinsey & Company muestra que una planificación diversificada de las coberturas puede reducir la volatilidad del margen EBITDA (una medida financiera de la rentabilidad operativa de una empresa) entre un 20% y un 25% en el caso de las empresas que dependen en gran medida de las commodities. Esta reducción significativa de la exposición al riesgo subraya el valor de una cobertura bien diseñada.
Ver también:
- Cobertura : una guía para comprender la herramienta y gestionar el riesgo
Integración con otras prácticas de gestión de riesgos
Además de una cobertura diversificada, la gestión del riesgo financiero debe ir acompañada de técnicas de gestión y análisis de mercado sólidas. Una planificación integral garantiza beneficios como:
- Evaluar la eficacia de las herramientas de cobertura utilizadas;
- Simulación de escenarios;
- Perspectivas para el futuro de los productos básicos;
- Análisis y seguimiento de precios;
- Anticipar disminuciones o aumentos de valor;
- profesionales calificados;
En Hedgepoint Global Markets, las empresas y productores tienen acceso a informes completos en el HUB, así como a cursos de cobertura, llamadas de mercado con profesionales expertos y más. Todos estos recursos son importantes para diversificar las coberturas y garantizar la calidad y seguridad en sus operaciones.
Inteligencia de mercado en Hedgepoint HUB
Visite el HUB de Hedgepoint para ver las cotizaciones y los análisis de mercado mencionados anteriormente. El portal ofrece a los clientes acceso gratuito a todas las herramientas e informes financieros. También puede registrarse y probar las principales funciones de la plataforma de forma gratuita.