El acrónimo ASG surgió en 2004, en una publicación del Pacto Mundial de la ONU, pero hace solo unos años que su uso se ha extendido y se debate en el mundo
El acrónimo ASG surgió en 2004, en una publicación del Pacto Mundial de la ONU, pero hace solo unos años que su uso se ha extendido y se debate en el mundo corporativo, presionando a las empresas para que aborden el tema no solo internamente, sino públicamente.
El término, que reúne las iniciales de las palabras Environmental (que se refiere al medio ambiente), Social (de traducción equivalente) y Governance (o Gobernanza, en español) últimamente se ha difundido mucho debido principalmente a su conexión con la sustentabilidad y la necesidad de las empresas de demostrar su preocupación por la causa.
Debido a la urgencia de luchar contra el cambio climático, se ha hecho indispensable que una empresa cuente con un plan de reducción o contención de los impactos y daños ambientales. Por ser éste un tema tan emergente, la sigla se ha vinculado estrechamente a los temas de medio ambiente, pero en realidad tiene un significado mucho más amplio que eso.
El término ASG hace referencia al crecimiento sostenible en su conjunto. Si antes era posible “crecer” aumentando año tras año los beneficios de la compañía, hoy en día, ya no se considera una evolución aumentar solo las cifras numéricas. La sociedad, el mercado y la gente exigen buenas prácticas dentro de los parámetros de una gestión sostenible.
Si la “A” es la letra que se refiere a los temas de medio ambiente y la “S” a la gente, la diversidad y los derechos humanos, ¿qué significa la “G” de ASG?
La última de las tres letras que forman la sigla ASG es la que más suscita dudas sobre su significado y aplicación. Básicamente, es importante entender que sin una buena gobernanza no será posible lograr los objetivos Ambientales y Sociales, ya que se necesita enfoque y estrategia para utilizar los recursos disponibles de la mejor manera y conseguir las metas definidas.
Gobernanza es el nombre que se le da al acto de gobernar, definir compromisos y asignarlos a los respectivos responsables y diseñar los procesos para la toma de decisiones en una organización.
Este sistema se encarga de:
Los atributos pueden variar de una empresa a otra, ya que dependerán del tamaño del negocio y en qué área opera, pero para garantizar que todos estos procesos se estructuren y se sigan, de forma ética y transparente, Compliance es un instrumento fundamental para la buena gobernanza de las organizaciones en todos estos pilares.
Hay mucha confusión en cuanto a las atribuciones de Gobernanza y de Compliance, pero, aunque muchos piensan que son lo mismo, en realidad son complementarios, ya que Compliance es uno de los mecanismos de una buena Gobernanza.
Si la Gobernanza es el establecimiento de todo este sistema de gestión, Compliance es un instrumento de este sistema para garantizar que la empresa funcione de acuerdo con su visión, misión y valores. De este modo, asegura que se implementen los procesos para entregar valor a los clientes y generar resultados para los accionistas y stakeholders. Todo ello mediante el cumplimiento de las leyes, reglamentos, normas internas y procesos, con integridad, ética y transparente.
De esta forma, el equipo de Compliance trabaja en conjunto con los empleados, líderes, proveedores y socios, incentivándolos, inspirándolos y acompañándolos para asegurarse de que las acciones estén de acuerdo con el posicionamiento de la institución.
Por lo tanto, su importancia está intrínsecamente vinculada a la creación y el mantenimiento de la reputación e imagen de la empresa, actuando de forma preventiva mediante la estructuración de los mecanismos de una buena gobernanza, y de forma detectora al aplicar mecanismos de monitoreo para identificar y corregir las desviaciones.
hEDGEpoint está comprometida en desarrollar los aspectos ASG como parte de su estrategia. Queremos promover las mejores prácticas a través de nuestras actividades y la forma en la que hacemos negocios. La integridad y la responsabilidad son dos de los valores que forman parte de nuestra esencia entre otros como la compasión, la diversidad, la excelencia y la innovación. Por ello, hacemos negocios teniendo en cuenta los factores ambientales, sociales y de gobernanza, y seguimos pensando en nuevas formas de contribuir a influir positivamente las cadenas de commodities de las que formamos parte.
Formamos parte de una cadena que apoya el desarrollo local de los productores y promueve la seguridad de sus negocios y las mejores prácticas ambientales basadas en las prácticas de ASG. hEDGEpoint hace todo esto a través de una adecuada gestión de riesgos, educación financiera y conocimientos que brindan información importante sobre diferentes sectores agrícolas y energéticos.
Compliance es parte fundamental de este proceso, ya que para convertirse en una empresa verde es necesario cumplir con la legislación ambiental y las buenas prácticas de gestión de los recursos naturales. Hay varias leyes y reglamentos que tratan los temas ambientales y, hoy en día, Compliance es un fuerte aliado en la definición de estrategias adecuadas, apoyando la gestión de riesgos legales y regulatorios, como forma de proteger los negocios para lograr los resultados de forma sostenible.
La promoción de prácticas que valoren la diversidad y la equidad en el ambiente de trabajo es parte de la cultura de hEDGEpoint. Para ello, queremos incentivar que esta discusión vaya más allá de nuestra empresa y pueda contribuir al desarrollo de toda la cadena y de la sociedad, y es por eso que promovemos el voluntariado a través de un programa de incentivo de acciones a favor de comunidades en situación de vulnerabilidad y, en breve, pretendemos poner en marcha, actividades relacionadas con la lucha contra el hambre, el desperdicio de alimentos, el consumo consciente, las ciudades sostenibles, la innovación social y la educación. Compliance apoya el desarrollo de este pilar, buscando asegurar mecanismos para la aplicación de los Derechos Humanos y la legislación laboral, así como las prácticas de diversidad e inclusión en todos los procesos de la organización.
Basándonos en las mejores prácticas de ASG, la integridad y la responsabilidad son nuestros valores, y son fundamentales en la relación de hEDGEpoint con todos sus públicos: clientes, proveedores, socios, instituciones externas y empleados. Para asegurar la aplicación de estos valores en la práctica, la gobernanza incorpora, en la gestión de nuestro negocio, estrictos protocolos de clase mundial, políticas y código de conducta, además de una estructura organizacional adecuada para garantizar el pleno cumplimiento de las leyes y reglamentos.
Para ello, Compliance refuerza la Gobernanza Corporativa mediante la prevención, detección y corrección de conductas ilícitas y la erradicación de cualquier práctica que no esté basada en nuestros valores.
En nuestro sitio web, se pueden encontrar documentos que transparentan quiénes somos y cómo actuamos. Haga clic aquí y consúltelos, o bien conozca más sobre hEDGEpoint.
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/