En el comercio de derivados, las opciones griegas (delta, gamma, vega y theta) actúan como el panel de control de riesgos de la cartera.
Proporcionan señales cuantificables sobre cómo puede reaccionar su cartera ante los cambios en los precios, los cambios en la volatilidad implícita y el paso del tiempo, tres fuerzas que impulsan directamente las ganancias y pérdidas diarias (P&L).
En la práctica, comprender cada griega es esencial para la gestión del riesgo.
Delta mide la exposición direccional; Gamma indica la rapidez con la que cambia esa exposición; Vega rastrea cómo la volatilidad implícita afecta a la cartera, especialmente en torno al riesgo de eventos; y Theta muestra el efecto del paso del tiempo en el valor de la posición. El seguimiento de estas métricas favorece una toma de decisiones más disciplinada y alineada con los objetivos de la cartera.
Este artículo explica cómo interpretar estas métricas en la práctica y convertirlas en un marco de gestión de riesgos repetible.
¡Disfrútalo!
Por qué «los griegos primero» es el enfoque más práctico
- Lenguaje común: los griegos normalizan el riesgo entre futuros, opciones de compra, opciones de venta y diferenciales.
- Vínculo directo con las pérdidas y ganancias: el precio (delta/gamma), la volatilidad (vega) y el tiempo (theta) son los principales factores que determinan las pérdidas y ganancias diarias.
- Barreras de protección aplicables: los griegos respaldan los límites por libro, materia prima, mesa y operador, lo que hace que el riesgo sea concreto y gobernable.
Delta y gamma: dirección y convexidad que se pueden gestionar
Delta (∂Precio/∂Subyacente): Sensibilidad del valor de la posición a los cambios en el precio de los futuros subyacentes.
- Opción de compra larga → +Delta (se beneficia del aumento de los precios)
- Opción de compra larga → −Delta
- Opción de compra corta → −Delta
- Opción de venta corta → +Delta
Gamma (∂Delta/∂Subyacente): Sensibilidad de Delta a los movimientos del precio subyacente: la rapidez con la que cambia la exposición direccional.
- Opciones largas → +Gamma (Delta se mueve a su favor durante grandes oscilaciones de precios)
- Opciones cortas → −Gamma (Delta se mueve en su contra más rápidamente; requiere una supervisión intradía más estricta)
Interpretación práctica:
- Un delta contable muy positivo significa una fuerte exposición al alza; si el mercado revierte a la baja, el libro contable —y las pérdidas y ganancias— lo notarán rápidamente.
- Un gamma negativo significa que delta se moverá en su contra durante las crisis, lo que aumentará el riesgo y exigirá ajustes intradía más frecuentes.
Vega: cuando la volatilidad es la historia de las pérdidas y ganancias
Vega (∂Precio/∂Vol): Sensibilidad a la volatilidad implícita.
- La volatilidad puede convertirse en el principal impulsor de las pérdidas y ganancias, incluso en un mercado lateral.
- Las carteras con un vega alto requieren una lectura clara de los regímenes de volatilidad (implícita frente a realizada), el riesgo de eventos y la estructura de la superficie de volatilidad.
- Sin ello, los riesgos de distorsión de las pérdidas y ganancias aumentan considerablemente.
Interpretación práctica:
- Vega larga: el aumento de la volatilidad implícita puede compensar la deriva adversa de los precios.
- Vega corta: los picos de volatilidad pueden afectar a las pérdidas y ganancias incluso con precios estables; defina los límites de ajuste.
Theta: el coste (o ingreso) del tiempo
Theta (∂Precio/∂Tiempo): Sensibilidad del valor de la posición al paso del tiempo.
- Opciones largas → −Theta (el tiempo es un coste)
Opciones cortas → +Theta (cobrar la prima de tiempo, asumiendo el riesgo Gamma/Vega)
Interpretación práctica:
- El paso del tiempo es predecible: utilícelo para planificar renovaciones, gestionar calendarios y anticipar el flujo de caja.
Agregación por tramo frente a agregación por cartera
- Por tramo: muestra qué operaciones específicas están impulsando el riesgo, lo que resulta ideal para la resolución de problemas y los ajustes estructurales específicos.
- Por cartera: vista consolidada: cómo reacciona toda la cartera ante el precio, la volatilidad y el tiempo.
Mejores prácticas:
Por tramo = precisión táctica
Por cartera = gobernanza estratégica
Juntas, respaldan una gestión de riesgos sólida y adaptable.
Lista de control diaria de pérdidas y ganancias
- Instantánea griega (por tramo y por cartera): Delta, Gamma, Vega, Theta
- Escenarios de choque: ± precio, ± volatilidad, + tiempo
- Límites: comprobar los límites estrictos/flexibles por política de riesgo
- Calendario de eventos: informes, clima, logística, macro
- Registro de acciones: ajustes realizados, justificación, próximo punto de revisión
Consejo: Documenta el «por qué». Con el tiempo, tu comportamiento con los libros revelará qué configuraciones vale la pena repetir.
Perfiles de opciones comunes (referencia rápida)
- Opción de compra larga : +Delta, +Gamma, +Vega,-Theta
- Llamada corta :-Delta, -Gamma, -Vega,+Theta
- Opción de venta larga: -Delta, +Gamma, +Vega,-Theta
- Opción de venta corta :+Delta, -Gamma, -Vega, +Theta
Utilice estas variables (Delta, Gamma, Vega, Theta) para anticipar cómo puede reaccionar su cartera ante las fluctuaciones de precios, los picos de volatilidad o, simplemente, el paso del tiempo.
Con un seguimiento disciplinado, el riesgo deja de ser una sorpresa y se convierte en una elección.
CTA: Explore nuestro nuevo curso bajo demanda en Hedgepoint HUB: Gestión de carteras de derivados.
Aprenda a supervisar la exposición, interpretar los griegos y gestionar los principales factores que influyen en las pérdidas y ganancias a través de 8 módulos objetivos.
Este documento ha sido elaborado por Hedgepoint Global Markets LLC y sus filiales ("HPGM") únicamente con fines informativos e instructivos y no pretende establecer obligaciones o compromisos con terceros, ni promover una oferta, o la solicitud de una oferta, para comprar o vender valores, futuros, opciones, divisas y swaps o productos de inversión. Hedgepoint Commodities LLC ("HPC"), una entidad propiedad al 100% de HPGM, es un Introducing Broker y miembro registrado de la National Futures Association. La negociación de futuros, opciones, divisas y swaps conlleva importantes riesgos de pérdida y puede no ser adecuada para todos los inversores. Las rentabilidades pasadas no son necesariamente indicativas de resultados futuros. Los clientes de Hedgepoint deben confiar en su propio juicio independiente y en el de asesores externos antes de entrar en cualquier transacción introducida por la empresa. HPGM y sus asociados no aceptan expresamente ninguna responsabilidad por cualquier uso de la información contenida en este documento que directa o indirectamente resulte en daños o pérdidas de cualquier tipo. Si tiene alguna pregunta que no haya sido resuelta por nuestro equipo de atención al cliente (client.services@hedgepointglobal.com), póngase en contacto con nuestro canal interno de ombudsman(ombudsman@hedgepointglobal.com) o 0800-878 8408/ouvidoria@hedgepointglobal.com (sólo para clientes en Brasil).