En Hedgepoint Global Markets, el equipo de inteligencia de mercado mantiene a los clientes al día sobre las tendencias de las materias primas. Cada año, lo
En Hedgepoint Global Markets, el equipo de inteligencia de mercado mantiene a los clientes al día sobre las tendencias de las materias primas. Cada año, los expertos preparan una perspectiva completa de los cultivos, ofreciendo información sobre macroeconomía, oferta, demanda y mucho más.
En este artículo, conocerá las principales expectativas para la soja y otras oleaginosas en 2025. Eche un vistazo a los puntos tratados en el texto y disfrute de la lectura:
Lea también:
Expectativas macroeconómicas
El mercado de la soja y las oleaginosas entra en 2025 en un escenario de incertidumbre macroeconómica. Según el FMI (Fondo Monetario Internacional), se espera que la inflación mundial caiga del 4,2% al 3,5% este año, con Estados Unidos y la Unión Europea más cerca de sus objetivos que países emergentes como Brasil, India y China.
Fuente: Refinitiv, Hedgepoint
Tras la toma de posesión de Trump como presidente de Estados Unidos, el índice del dólar se debilitó debido a los retrasos en la aplicación de aranceles, lo que alivió los temores de represalias inmediatas por parte de otros países. Mientras tanto, la Fed (Reserva Federal) mantuvo los tipos de interés e indicó que es improbable una subida de tipos en 2025.
La nueva Administración estadounidense también ha reintroducido aranceles sobre productos, incluidos los agroalimentarios, como el café y el etanol. Sin embargo, la soja podría entrar en esta mezcla con el riesgo de una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Esto podría reducir la demanda china de soja estadounidense y beneficiar a otros grandes productores como Brasil y Argentina.
En Brasil, el real terminó 2024 devaluado debido a la situación fiscal del país. Este escenario favorece las exportaciones brasileñas y restringe la demanda estadounidense. En cuanto a los tipos de interés, el COPOM elevó la tasa Selic e indicó que se realizarían nuevos ajustes para 2025, lo que podría atraer capitales.
China es el mayor importador mundial de soja. Al encabezar la clasificación, el país influye directamente en la demanda mundial de esta oleaginosa. Según los datos recogidos por el equipo de inteligencia de mercado de Hedgepoint, las existencias chinas no han hecho más que aumentar en los últimos 3 años: de 43,3 millones de toneladas (Mt) en 23/24 a 46 Mt en 24/25.
Debido al aumento de las existencias, las importaciones chinas de soja podrían disminuir de aquí a 2025. Los gráficos ya muestran una reducción en la cosecha actual. Brasil ha sido la fuente de soja más barata para China, seguido de Argentina y con Estados Unidos en tercer lugar.
Fuente: USDA, Argus, Aduanas de China
La producción de soja en Estados Unidos se mantuvo en 118,8 Mt en febrero, tras un importante recorte en enero. Véase más abajo:
Fuente: USDA, Hedgepoint
Al igual que en China, se prevé un aumento de las existencias de soja en Estados Unidos. Las exportaciones y la trituración podrían aumentar un 8% y un 5% respectivamente. Se espera que la harina de soja aumente debido a la demanda interna y que las exportaciones de aceite de soja experimenten un aumento significativo en 2024/25.
Fuente: USDA, Hedgepoint
Lea también:
El equipo de inteligencia de Hedgepoint estima que la producción de soja de Brasil debería aumentar hasta 171,5 millones de toneladas (Mt). Esta cifra viene indicada por la elevada productividad de estados como Mato Grosso, Goiás, Minas Gerais y Bahía. Una producción récord debería traducirse en exportaciones récord.
Fuente: USDA, Hedgepoint
Fuente: USDA, Hedgepoint
Además, también se espera que crezcan las existencias de soja en Brasil, pero existe preocupación en el mercado por el consumo interno de aceite de soja debido a la política de biodiésel. Los datos indican que las ventas de los agricultores brasileños de la nueva cosecha siguen por debajo de la media, pero a mejor ritmo.
La producción de soja en Argentina ha sido reducida por el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) hasta febrero de 2025. Según el análisis de Hedgepoint, podrían aplicarse nuevos recortes si no mejora la climatología en el país. En cifras totales, las expectativas de producción siguen siendo superiores a las de la cosecha anterior.
Fuente: USDA
Además, los expertos indican que estos posibles recortes en la producción de soja argentina podrían repercutir en las exportaciones y en la trituración nacional. Con una posible menor trituración, podrían caer las exportaciones de harina y aceite de soja,
favoreciendo a los subproductos de Brasil y Estados Unidos. En el lado positivo, el recorte de las retenciones podría fomentar mayores exportaciones hasta junio.
Fuente: USDA
Lea también:
Indonesia y Malasia son los dos principales productores de aceite de palma del mundo. Por ello, las políticas de estos países repercuten directamente en los precios y la oferta a escala mundial.
Un estudio de Hedgepoint señala que los posibles impuestos en India, gran importador de esta materia prima, están aumentando la volatilidad del mercado en Bursa (Malasia). Además, el aceite de palma se ha vuelto menos competitivo debido a los precios más bajos para la producción de biodiésel. Otro factor es que Indonesia está realizando estudios para aumentar su B40 a B50 en 2026, lo que ejerce presión sobre el uso de las reservas.
Fuente: Reuters
Lea también:
Al final de las Perspectivas elaboradas por Hedgepoint, los profesionales indican las principales percepciones que aportan los datos. Véase más abajo:
Además de estos puntos, el equipo señala que la volatilidad es una característica del mercado de materias primas. Es importante que los agentes se mantengan al día con datos como los que se facilitan en este artículo. La gestión del riesgo mediante herramientas de cobertura es la forma ideal de gestionar la fluctuación de los precios de las semillas oleaginosas.
Para obtener más información, póngase en contacto con el equipo de Hedgepoint e infórmese sobre los productos de cobertura para materias primas agrícolas.
Vea las perspectivas de la soja y las oleaginosas en el canal YouTube de Hedgepoint: https:
Lea también:
——————————————————————————————————————
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/