La estimación de producción para la cosecha de granos 2023/2024 en Brasil es un récord histórico. El país es protagonista en garantizar la seguridad alimen
La estimación de producción para la cosecha de granos 2023/2024 en Brasil es un récord histórico. El país es protagonista en garantizar la seguridad alimentaria a nivel mundial, con énfasis en la producción de commodities como la soja y el maíz.
Las previsiones no son sorprendentes: el agronegocio brasileño demuestra potencial para alcanzar cifras cada vez más elevadas, con inversiones que mejoran la productividad. Pero, ¿cuáles son las posibles consecuencias de este escenario para el mercado local y mundial?
Invitamos a Pedro Schicchi, Analista de Granos y Oleaginosas de hEDGEpoint, para hablar sobre el tema. ¡Siga leyendo y entérese!
Brasil: expectativa de una cosecha récord impulsada por la soja
La perspectiva de una producción récord de granos en Brasil para el ciclo 23/24 está vinculada a la alta producción de soja. La proyección inicial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) señala una producción de 163 millones de toneladas en suelo brasileño, un aumento de aproximadamente 7 millones en comparación con la campaña anterior.
En el caso de la soja, el USDA indica que se exportarán alrededor de 96 millones de toneladas, un incremento del 2,7% respecto al ciclo anterior. Pedro Schicchi señala que la producción mundial de soja está muy concentrada en tres países: “Brasil, Argentina y Estados Unidos son responsables de alrededor del 80% de la producción mundial. Si consiguen tener un buen resultado, hay grandes posibilidades de un récord de producción en el planeta”.
La expectativa de aumento de la producción también está relacionada con la previsión de mejora de la productividad en regiones como Rio Grande do Sul, considerablemente afectado por sequías causadas por La Niña en la cosecha 22/23. Con El Niño en marcha, los productores de Rio Grande do Sul suelen tener condiciones favorables. Sin embargo, el fenómeno tiende a ser ligeramente negativo para los estados del Centro-Norte.
En los gráficos a continuación se puede ver la evolución de la producción de soja y la demanda mundial, a partir de la cosecha 13/14.
Producción Mundial de Soja (M ton)
Fuente: USDA
Demanda Mundial de Soja (M ton)
Fuente: USDA
El análisis de hEDGEpoint Global Markets estima la próxima cosecha brasileña de maíz en 133 millones de toneladas, ligeramente por debajo del récord de 133,2 millones de toneladas de 2022/23, cuya cosecha está entrando en la recta final.
Schicchi señala que la producción mundial de maíz está menos concentrada que la de soja.
“Los tres mayores productores son Estados Unidos, China y Brasil. Entre los tres suman un promedio del 65% de la producción total. China tiene un peso muy significativo, con la mayor parte del maíz destinado al consumo interno”, explica.
Las expectativas de producción de maíz son menos favorables debido a aspectos económicos y menos optimismo con respecto al rendimiento para los productores. En cuanto a las exportaciones, el USDA estima que 55 millones de toneladas de maíz brasileño se destinarán al mercado internacional.
En años de superávit de producción de granos como la soja, los precios suelen ser más bajos, lo que ayuda al consumidor y reduce la inflación. Además, la demanda no ha seguido el mismo ritmo de crecimiento de la producción, lo que afecta los ingresos de los productores:
“Entonces puede haber una caída de los precios, ya que la oferta será mayor que la demanda. Mucha soja necesitará almacenamiento”, aclara Schicchi.
A continuación, puede ver el balance mundial de la producción de maíz y soja comparado con el ritmo de consumo.
Balance Mundial de Maíz (M ton)
Fuente: USDA
Fuente: USDA
La soja y el maíz son esenciales para la alimentación animal y también son la base para la fabricación de biocombustible. Gran parte de la soja se utiliza para alimentar al rebaño porcino de China, por ejemplo. Sin embargo, China tiene un exceso de oferta de carnes:
“Esto disminuye las perspectivas de crecimiento futuro, ya que no hay motivo para producir mucha más carne de cerdo. Además, a pesar de la tendencia al aumento de la población – que impulsa el consumo de carnes -, la demanda de piensos en el país crece menos que la producción mundial, lo que podría hacer bajar los precios de commodities como la soja y el maíz en el mercado exterior”, explica el Analista de Granos y Oleaginosas de hEDGEpoint.
En el gráfico se puede ver que debido al volumen de la faena, el precio de la carne de cerdo es bajo, mientras que el precio de los granos se mantiene relativamente alto, lo que hace que el margen siga bajo presión.
Fuente: hEDGEpoint, JCI, USDA, Refinitiv
Fuente: hEDGEpoint, JCI, Refinitiv
Para la cosecha 23/24 de granos, los márgenes de ganancia de los productores están más justos, debido al exceso de oferta que no ha seguido el mismo ritmo de aumento de la demanda, lo que provoca precios más bajos y menor poder adquisitivo para el productor.
“Los costos son más bajos, pero los precios también. Los precios de las mercaderías bajaron más que los de los insumos. Por consiguiente, los márgenes de ganancia están más ajustados para la cosecha de granos 23/24. En esta situación, se prevé una menor tasa de crecimiento de las superficies plantadas”, precisa Schicchi.
En los siguientes gráficos, se pueden ver las estimaciones del análisis de hEDGEpoint Global Markets, indicando la superficie, el rendimiento y la producción de soja y maíz para la cosecha 23/24.
Fuente: Conab, Hedgepoint
Fuente : Conab, Hedgepoint
Como podemos ver, hay potencial de crecimiento en el área de soja, aunque no tan alto como en otros años. El índice de productividad es de moderado a favorable. Si el Centro-Oeste obtiene buenos resultados, estas cifras pueden aumentar. En cuanto al maíz, se espera una producción similar a la de 22/23, con un ligero aumento de la superficie.
Cuando los márgenes de los productores son más reducidos, el papel de la gestión de riesgos se hace más patente. Además, las posibles consecuencias de El Niño contribuyen a intensificar la posibilidad de mejores (o peores) resultados en determinadas regiones.
En este contexto, los movimientos del mercado pueden afectar las ganancias con más intensidad. Hacer una gestión de riesgos es indispensable para proteger a los negocios de la volatilidad. hEDGEpoint ofrece productos de hedge sofisticados combinados con inteligencia de mercado y datos valiosos.
Hable con un profesional de hEDGEpoint para más información.
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/