Gestión de riesgos en tiempos volátiles: expectativas para 2025

La volatilidad es una variable presente en el mercado de las materias primas y desempeña un papel fundamental en la fijación de precios de materias primas

Hedgepoint Global Markets
21-ene-2025 0:00:00

La volatilidad es una variable presente en el mercado de las materias primas y desempeña un papel fundamental en la fijación de precios de materias primas como la soja, el aceite y otras. A escala mundial, estos valores se ajustan según la disponibilidad de la oferta, el comportamiento de la demanda, el clima y otros factores. Para 2025, los cambios políticos en las principales economías, especialmente en Estados Unidos, agregan un nuevo elemento de imprevisibilidad que impactará directamente en los mercados energético, cambiario y agrícola. 

Teniendo esto en cuenta, invitamos al presidente de Hedgepoint Global Markets, Renato Dias, a debatir sobre las expectativas para el mercado de materias primas el próximo año. Según él, “el concepto de volatilidad en el mercado no hará sino intensificarse. Las macrotendencias, como la economía y el crecimiento demográfico, siempre han influido en el sector y seguirán provocando fluctuaciones constantes”. En este contexto, las herramientas de cobertura son más pertinentes que nunca. ¡Feliz lectura! 

Influencia de EE.UU. en el mercado de materias primas

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos ya influyeron una variable que influyó en los precios de las materias primas en 2024. El próximo año, la victoria de Donald Trump podría reavivar el debate sobre aranceles y sanciones comerciales, incluso con China. Renato Dias señala que esta relación entre países podría suponer un cambio en el mercado.  

“El cambio de gobierno en Estados Unidos es una de las principales variables para 2025. Al fin y al cabo, la política del país tiene un impacto directo en el dólar, el comercio exterior y las principales materias primas, como la soja. Si China reduce sus compras a Estados Unidos debido a los aranceles, Brasil podría convertirse en un proveedor aún más importante para el país asiático”, afirma Dias. 

 

Lea también: 

El papel del clima en la gestión de riesgos en 2025 

Renato Dias señala que el clima es una de las variables más importantes en el mercado de materias primas, especialmente en el sector agrícola. El presidente de Hedgepoint recuerda que La Niña y El Niño son los dos principales fenómenos climáticos que afectan a la producción de todo el planeta. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que hay un 55 % de probabilidades de que se desarrolle un fenómeno de La Niña entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. 

“Los principales organismos de vigilancia del clima indican que es probable que La Niña se prolongue hasta el primer trimestre. Esto podría tener un buen impacto en algunas materias primas, como la soja en Brasil y el azúcar en la India. Sin embargo, también ha retrasado la cosecha de café en Vietnam”, añade Renato.  

Lea también: 

Tecnología e inteligencia artificial 

El presidente de Hedgepoint También habla de la evolución de la inteligencia artificial en el mercado de materias primas y en la cobertura. Aunque la tecnología es un gran aliado para aumentar la eficiencia de estos sectores, aún quedan oportunidades por explorar en el uso de análisis y estimaciones 

“El mercado aún tiene un largo camino por recorrer antes de que la inteligencia artificial pueda aplicarse eficazmente al comercio de materias primas. Mientras que los especuladores ya utilizan la IA para el análisis técnico y fundamental, la comunidad de cobertura necesita seguir el ritmo de esta innovación para procesar los datos y tomar decisiones de forma aún más eficiente”, señala Dias.  

Según el profesional, las grandes empresas comerciales son las principales candidatas a liderar esta revolución tecnológica en el mercado de las materias primas. Estas empresas disponen de grandes recursos y realizan importantes inversiones en innovación.

La inversión en este sector tecnológico sigue evolucionando, lo que significa que productores y consumidores tomarán decisiones cada vez más acertadas. “El uso de la IA es ahora esencial para controlar los datos climáticos, los balances de oferta y demanda y los movimientos del mercado en tiempo real”, añade Renato.

Lea también: 

  • Tecnología: tendencias y relevancia en el mercado de materias primas 

El papel de Hedgepoint en la gestión del riesgo de precios 

Ante este escenario de volatilidad en el mercado de materias primas, la cobertura se ha convertido en una herramienta esencial para quienes están expuestos a las fluctuaciones de precios. La elección de Trump y el fenómeno de La Niña son ejemplos prácticos de variables que alteran el valor de las materias primas en el comercio internacional. Los productos personalizados de gestión de riesgos de Hedgepoint son, por tanto, la respuesta a la necesidad de financiera.  

En Hedgepoint HUB, los clientes pueden acceder a extractos, informes y actualizaciones sobre el tiempo y el comportamiento de las materias primas, así como a cursos presenciales 

Nuestro ágil modelo de análisis de mercado y nuestra inversión en tecnología marcan la diferencia a la hora de tomar decisiones rápidas e informadas”, concluye Dias. 

Lea también: 

Póngase en contacto con Hedgepoint y empiece a transformar los riesgos en oportunidades en 2025 

Cuente con la excelencia de Hedgepoint y proteja a su empresa de la volatilidad del mercado de las materias primas. Contáctenos ahora y garantice una atención cercana, acceso a informes completos, productos de cobertura personalizados y mucho más.  

Lea también: 

———————————————————————————————–

Publicaciones Similares