Hasta que el café llegue a la mesa de los consumidores, pasa por un largo proceso. Hay muchos aspectos que influyen en el precio del café, como la cotizaci
Hasta que el café llegue a la mesa de los consumidores, pasa por un largo proceso. Hay muchos aspectos que influyen en el precio del café, como la cotización del dólar, la política económica mundial y los factores climáticos.
Saber cómo funciona la definición del valor de este commodity es fundamental para los negociadores del mercado, ya que contribuye a tomar decisiones bien informadas.
De hecho, el café es uno de los productos con más demanda en el planeta: su consumo mundial debe alcanzar el equivalente a 170,3 millones de sacos de 60 kg entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, según la Organización Internacional del Café (OIC).
¿Desea saber cómo se forma el precio del café? ¡Siga leyendo y descúbralo!
Cuando hablamos de café, es importante recordar que se trata de un bien producido a gran escala y por diferentes productores. Se forma una cadena de proveedores nacionales e internacionales que implica una dinámica compleja.
El costo del café está influido por un conjunto de factores. A continuación, destacamos los principales.
La ley de la oferta y la demanda mundial se refiere a la relación entre el precio de los bienes y servicios ofrecidos y su demanda. En general, cuanto mayor es la demanda de café, más alto es su precio. Por otro lado, cuanto menor es la demanda, más bajo es el precio. Se busca un equilibrio entre ambos para estabilizar el valor del café.
2. Bolsas internacionales
Las bolsas internacionales son referencia para la determinación del precio del café. Para la cotización del café arábica, la Bolsa de Nova York es la principal fuente de precio. En el caso del robusta, la referencia es la Bolsa de Londres.
3. Costos de producción
Los productores necesitan gastar en fertilización, manejo, uso de tecnología e insumos para producir café. Todos estos gastos influyen en el cálculo del precio del commodity.
4. Características del café
Las características del café negociado también influyen directamente en la determinación de los precios. Atributos como el origen, el tamaño del grano, arábica o robusta, las certificaciones recibidas y la trazabilidad contribuyen a definir el valor.
5.Existencias en el mercado interno y externo
Los niveles de existencias de café conllevan cambios en la estabilidad de los precios. Unas existencias bajas pueden hacer que el mercado sea más sensible a acontecimientos imprevistos que afecten la oferta, tanto a nivel local como mundial.
Si las existencias (nacionales e internacionales) aumentan y la demanda disminuye, los precios tienden a bajar con relación al promedio histórico. Sin embargo, si las existencias son bajas y la demanda aumenta, los precios suben.
6. Condiciones climáticas
Las condiciones climáticas, como las sequías o las precipitaciones excesivas, repercuten en la producción de café en importantes regiones productoras. Las consecuencias de estos fenómenos modifican la oferta, contribuyendo a provocar la volatilidad de los precios.
Un ejemplo de ello: el déficit mundial de la cosecha 22/23 del café se debió principalmente a la disminución de la producción en Brasil, mayor productor mundial de café, a causa del clima adverso.
Lea aquí cómo los fenómenos climáticos afectan la producción de commodities.
7.Cotización del dólar
Como comentamos, el café se ve afectado por las bolsas internacionales. Por lo tanto, está sujeto a la cotización del dólar. Si el dólar está alto, los exportadores de café se ven motivados a vender más. Si la demanda no aumenta al mismo ritmo que la producción, el aumento de la oferta tiende a forzar los precios a la baja.
8.Política y economía a nivel local y mundial
Las decisiones políticas y económicas, como los aranceles de importación, los subsidios agrícolas y las regulaciones comerciales, pueden influir en los precios del café. Los conflictos geopolíticos en los países productores de café también pueden interrumpir el suministro y afectar los precios.
9.Preferencias del consumidor
Los cambios en las preferencias de los consumidores por tipos específicos de café, como los orgánicos, contribuyen a alterar los precios de estas variedades. La migración del consumo de café arábica al robusta también ayuda a explicar el aumento en la producción de esta variedad.
Cuando llegamos al final de la pandemia, los ahorros de la gente se habían agotado. También se acabaron las ayudas, lo que provocó un deterioro del poder adquisitivo y una elevada inflación en todo el planeta. El consumidor empezó a buscar un café más barato, lo que obligó que la producción se adaptara para satisfacer esta demanda.
10.Especulación
La especulación en los mercados de futuros de café puede dar lugar a significativas variaciones de precios, ya que los inversores compran y venden contratos de futuros de café sobre la base de las expectativas de la fluctuación de los precios en los próximos meses.
El precio del café implica la interacción de factores complejos, como las diferencias de la calidad del tipo de café, que no es fijo y está sujeto a cambios. Para entender cómo se realiza el cálculo del valor, vamos a un ejemplo utilizando un diferencial promedio de una bica corrida de café tipo 6/7 (Arábica):
Bolsa de Nueva York: 150,00
Diferencial (Promedio): -30,00
Factor de conversión: 1,3228
Dólar: R$5,000
Cálculo: ((150 – 30) x 1,3228 x 5,000) = R$793.68
Los costos también incluyen los gastos logísticos e impuestos para transportar el café desde la región productora hasta el puerto de embarque, dando origen al CIF y al precio FOB:
Además, se tienen en cuenta los valores de la bolsa de referencia, los tipos de cambio que relacionan la moneda local con el dólar y el diferencial contratado, ya que reflejan aspectos de calidad, disponibilidad en origen y el apetito por parte de la demanda.
Vea en la imagen una explicación detallada de la relación entre los principales factores que intervienen en el cálculo del valor del café:
Se debe haber dado cuenta que el mercado del café está sujeto a diversos factores que provocan la volatilidad de los precios. Es muy importante que los productores estén atentos a las tendencias y movimientos, con el fin de gestionar los riesgos.
hEDGEpoint ofrece instrumentos de hedge como el uso de derivados, proporcionando herramientas que ayudan a protegerse de la volatilidad. Combinando inteligencia de mercado y análisis de datos, trabajamos con un equipo multidisciplinario que cuenta con todos los conocimientos para actuar en el sector de commodities.
Hable con un profesional de hEDGEpoint y vea cómo podemos ayudar a su negocio.
Rua Funchal, 418, 18º andar - Vila Olímpia São Paulo, SP, Brasil
Contato
(00) 99999-8888 example@mail.com
Section
Home
O que Fazemos
Mercado
Quem Somos
HUB
Blog
Esta página foi preparada pela Hedgepoint Schweiz AG e suas afiliadas (“Hedgepoint”) exclusivamente para fins informativos e instrutivos, sem o objetivo de estabelecer obrigações ou compromissos com terceiros, nem de promover uma oferta ou solicitação de oferta de venda ou compra de quaisquer valores mobiliários, commodity interests ou produtos de investimento.
A Hedgepoint e suas associadas renunciam expressamente a qualquer uso das informações contidas neste documento que direta ou indiretamente resulte em danos ou prejuízos de qualquer natureza. As informações são obtidas de fontes que acreditamos serem confiáveis, mas não garantimos a atualidade ou precisão dessas informações.
O trading de commodity interests, como futuros, opções e swaps, envolve um risco substancial de perda e pode não ser adequado para todos os investidores. Você deve considerar cuidadosamente se esse tipo de negociação é adequado para você, levando em conta sua situação financeira. O desempenho passado não é necessariamente indicativo de resultados futuros. Os clientes devem confiar em seu próprio julgamento independente e/ou consultores antes de realizar qualquer transação.
A Hedgepoint não fornece consultoria jurídica, tributária ou contábil, sendo de sua responsabilidade buscar essas orientações separadamente.
A Hedgepoint Schweiz AG está organizada, constituída e existente sob as leis da Suíça, é afiliada à ARIF, a Associação Romande des Intermédiaires Financiers, que é uma Organização de Autorregulação autorizada pela FINMA. A Hedgepoint Commodities LLC está organizada, constituída e existente sob as leis dos Estados Unidos, sendo autorizada e regulada pela Commodity Futures Trading Commission (CFTC) e é membro da National Futures Association (NFA), atuando como Introducing Broker e Commodity Trading Advisor. A Hedgepoint Global Markets Limited é regulada pela Dubai Financial Services Authority. O conteúdo é direcionado a Clientes Profissionais e não a Clientes de Varejo. A Hedgepoint Global Markets PTE. Ltd está organizada, constituída e existente sob as leis de Singapura, isenta de obter uma licença de serviços financeiros conforme o Segundo Anexo do Securities and Futures (Licensing and Conduct of Business) Act, pela Monetary Authority of Singapore (MAS). A Hedgepoint Global Markets DTVM Ltda. é autorizada e regulada no Brasil pelo Banco Central do Brasil (BCB) e pela Comissão de Valores Mobiliários (CVM). A Hedgepoint Serviços Ltda. está organizada, constituída e existente sob as leis do Brasil. A Hedgepoint Global Markets S.A. está organizada, constituída e existente sob as leis do Uruguai.
Em caso de dúvidas não resolvidas no primeiro contato com o atendimento ao cliente (client.services@hedgepointglobal.com), entre em contato com o canal de ouvidoria interna (ombudsman@hedgepointglobal.com – global ou ouvidoria@hedgepointglobal.com – apenas Brasil) ou ligue para 0800-8788408 (apenas Brasil).
Integridade, ética e transparência são valores que guiam nossa cultura. Para fortalecer ainda mais nossas práticas, a Hedgepoint possui um canal de denúncias para colaboradores e terceiros via e-mail ethicline@hedgepointglobal.com ou pelo formulário Ethic Line – Hedgepoint Global Markets.
Nota de segurança: Todos os contatos com clientes e parceiros são realizados exclusivamente por meio do nosso domínio @hedgepointglobal.com. Não aceite informações, boletos, extratos ou solicitações de outros domínios e preste atenção especial a variações em letras ou grafias, pois podem indicar uma situação fraudulenta.
“Hedgepoint” e o logotipo “Hedgepoint” são marcas de uso exclusivo da Hedgepoint e/ou de suas afiliadas. O uso ou reprodução é proibido, a menos que expressamente autorizado pela HedgePoint.
Além disso, o uso de outras marcas neste documento foi autorizado apenas para fins de identificação. Isso, portanto, não implica quaisquer direitos da HedgePoint sobre essas marcas ou implica endosso, associação ou aprovação pelos proprietários dessas marcas com a Hedgepoint ou suas afiliadas.
aA Hedgepoint Global Markets é correspondente cambial do Ebury Banco de Câmbio, de acordo com a resolução CMN Nº 4.935, DE 29 DE JULHO DE 2021, Artigo 14 do Banco Central do Brasil (BACEN).
Para mais informações sobre nosso parceiro, serviços disponíveis, atendimento e ouvidoria, acesse o link a seguir: https://br.ebury.com/